Alejandro Barceló
Atlas Acuario
Atlas
Guías paso a paso
Nombre Científico: Barbonymus Schwanenfeldii.
Nombre Común: Barbo Hojalata.
Características
Distribución: Asia en Borneo, Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur, Laos,
Vietnam y Camboya.
Habitat: Ríos con amplio espacio para nadar y abundante vegetación.
Morfología: Cuerpo alargado y muy hidrodinámico, con la silueta de un tiburón.
Coloración: Escamas plateadas con las aletas en color negro y rojo.
Tamaño: Unos 35 cm.
Esperanza de vida: Sin datos.
Dimorfismo Sexual: No existe.
Mantenimiento en Cautividad
Acuario: Se necesitará un acuario mínimo de unos 2.500 litros de capacidad
dado su tamaño de adulto y que debemos mantenerlos en grupos de mínimo
5 ejemplares. Imprescindible tapar el acuario. Usar plantas resistentes aun que
es muy posible que las devoren.
Iluminación: Baja.
Agua: pH entre 6.5 y 7.5 y dureza de 5 a 10 dGH.
Temperatura: Entre 22ºC y 25ºC.
Alimentanción: En la naturaleza se alimentan de pequeños invertebrados,
crustáceos, peces y materia vegetal. En nuestro acuario podemos ofrecerles
como dieta base alimentos comerciales completos en forma de hojuelas o
granulados con contenido vegetal. Como complemento podemos optar por artemia,
larva roja o alimentos liofilizados.
Etología:
Comportamiento: Pez pacífico y muy estresable, debemos tener el acuario en
una zona muy tranquila y no asustarlos. Pez de cardúmen, necesita estar en grupo.
Compañeros de acuario: Es un pez adecuado para un comunitario de grandes
dimensiones. No juntar con peces pequeños o serán parte de su dieta.
Reproducción: Muy difícil en acuario.
Formación: Diploma de Auxiliar
Técnico en Zoológicos y Acuarios
por la Universidad Complutense de
Madrid.
Experiencia: He trabajado varios
años en tiendas de mascotas como
vendedor y encargado de acuarios.
También he trabajado como cuidador,
entrenador y acuarista en Faunia y
Zoo Aquarium de Madrid.
Contacto:
También en Facebook: