Alejandro Barceló
Atlas Acuario
Atlas
Nombre Científico: Amphilophus Labiatus.
Nombre Común: Demonio Rojo.
Características
Distribución: Centro América en lagos de Nicaragua.
Habitat: Lagos con troncos sumergidos.
Morfología: Cuerpo ovalado, ancho y robusto, con una gran cabeza
y una mandíbula amplia y muy dilatable para capturar presas grandes.
Coloración: Variada, desde verdosa con reflejos metálicos, hasta naranja,
amarilla, roja o blanca.
Tamaño: Unos 30 cm.
Esperanza de vida: De media unos 10 años en condiciones óptimas.
Dimorfismo Sexual: Muy marcado, los machos presentan un abultamiento
de la cabeza en su etapa adulta y muestran colores mucho más llamativos
que las hembras, además las hembras son más pequeñas.
Mantenimiento en Cautividad
Acuario: Debido a su tamaño debemos proveerle de un acuario amplio,
mínimo 200 litros para un ejemplar, de 350 litros en adelante para una pareja.
Podemos poner plantas robustas pero mejor que estén atadas a una roca o
tronco por que tienden a desenterrarlas.
Imprescindible una sistema de filtración potente, con un filtro externo para
acuarios de mayor capacidad que el nuestro.
Iluminación: Adecuar en función de las plantas.
Agua: pH entre 7.0 y 8.0 y dureza de 10 a 20 dGH.
Temperatura: Entre 24ºC y 27ºC.
Alimentanción: En la naturaleza se alimentan de insectos, crustáceos y
pequeños peces. En nuestro acuario les ofreceremos de dieta base alimento
completo para cíclidos (especial importancia a las vitaminas de dicho alimento).
Para variarles la dieta les podemos dar trozos de pescado crudo o insectos
criados por nosotros como grillos o cucarachas argentinas (NUNCA les
deis insectos de vuestro jardín, no sabéis dónde han estado y si llevan
pesticidas que matarían a vuetros peces al instante).
Etología:
Comportamiento: Se trata de un pez territorial y sumamente agresivo.
Compañeros de acuario: Podemos juntarlo con otros peces de su misma
talla y temperamento si disponemos del espacio necesario, pero al ser un
pez tan agresivo puede matar a sus compañeros aun que sean de su mismo
tamaño. Todo pez que le quepa por la boca será parte de su dieta.
Reproducción: Paso a paso:
1.- Debemos contar con una pareja madura sexualmente, la separamos a un
acuario aparte (en caso de no estar solos en el principal) en el que
colocaremos unas piedras planas en el fondo y grava, ellos decidirán
si utilizan una piedra para poner los huevos o cavan un agujero.
2.- Si hay éxito, la pareja comenzará a limpiar la superficie de la piedra o a
cavar el agujero donde la hembra pondrá unos 700 huevos, los cuales
fecundará el macho.
3.- A las 48-72 horas nacerán los alevines y los padres se encargarán de su
protección.
4.- Después de 5 días ya nadarán libremente y podremos ofrecerles nauplio
de artemia hasta que puedan comer alimento más grande.
Guías paso a paso
Formación: Diploma de Auxiliar
Técnico en Zoológicos y Acuarios
por la Universidad Complutense de
Madrid.
Experiencia: He trabajado varios
años en tiendas de mascotas como
vendedor y encargado de acuarios.
También he trabajado como cuidador,
entrenador y acuarista en Faunia y
Zoo Aquarium de Madrid.
Contacto:
También en Facebook: