Alejandro Barceló
Atlas Acuario
Atlas
Guías paso a paso
Nombre Científico: Carassius Auratus Auratus.
Nombre Común: Goldfish.
Características
Distribución: Actualmente sólo en cautividad, originalmente en Asia desde
Siberia a China.
Habitat: Ríos con aguas muy oxigenadas.
Morfología: Existen muchas formas y variedades de esta especie, con cuerpos
alargados y esbeltos, otros con el cuerpo muy corto y ancho, en esta guía tenéis
fotos de las distintas variedades, consultar: Variedades de Goldfish
Coloración: Es común el cólor naranja como base, aunque sucede lo mismo que
con la morfología, hay muchas variedades, consultar: Variedades de Goldfish
Tamaño: De 20 a 30 cm.
Esperanza de vida: Unos 15 años de media en condiciones óptimas.
Dimorfismo Sexual: Durante la época de apareamiento, los machos muestran
unos granitos blancos sobre las aletas pectorales.
Mantenimiento en Cautividad
Acuario: Se necesitará un acuario mínimo de unos 250 litros de capacidad
dado su tamaño de adulto. Imprescindible usar aireador. Usar plantas resistentes
aun que es muy posible que las devoren.
Iluminación: Baja.
Agua: pH entre 7.0 y 7.5 y dureza de 5 a 15 dGH.
Temperatura: Entre 10ºC y 20ºC.
Alimentanción: Aceptan todo tipo de comidas, en nuestro acuario podemos
ofrecerles como dieta base alimentos comerciales completos en forma de hojuelas
o granulados con contenido vegetal. Como complemento podemos optar por
artemia, larva roja o alimentos liofilizados.
Etología:
Comportamiento: Pez pacífico y muy sociable.
Compañeros de acuario: Es un pez adecuado para un comunitario con
compañeros de su mismo tamaño. No juntar con peces pequeños o serán parte
de su dieta.
Reproducción: Fácil, paso a paso:
1.- Necesitaremos un acuario de cría de unos 150 litros, o un grupo con más
machos que hembras en un acuario muy grande o un estanque.
2.- Partiremos de una temperatura relativamente baja e iremos subiéndola
gradualmente para simular la llegada de la primavera.
3.- La hembra pondrá de 5.000 a 10.000 huevos para que los fecunde el macho.
4.- Eclosionarán en 5 - 8 días.
5.- Cuando ya naden, les ofreceremos infusorios (microorganismos) y más
adelante nauplio de artemia hasta que tengan buen tamaño para comer lo
mismo que sus padres.
Formación: Diploma de Auxiliar
Técnico en Zoológicos y Acuarios
por la Universidad Complutense de
Madrid.
Experiencia: He trabajado varios
años en tiendas de mascotas como
vendedor y encargado de acuarios.
También he trabajado como cuidador,
entrenador y acuarista en Faunia y
Zoo Aquarium de Madrid.
Contacto:
También en Facebook: